RALEIGH, Carolina del Norte — Un proyecto de ley en Carolina del Norte que, según partidarios, daría a los padres una mayor autoridad sobre la educación y la salud de sus hijos se dirige al pleno del Senado. Los críticos del proyecto, sin embargo, dicen que la medida perjudicaría a los jóvenes LGBTQ.
El proyecto de ley requeriría que el personal de las escuelas públicas alerte a los padres, en la mayoría de los casos, antes de llamar a su hijo por un nombre o pronombre diferente. También prohibiría la instrucción sobre identidad de género y sexualidad en los grupos escolares K-4, con la excepción de las “preguntas iniciadas por los estudiantes”.
El proyecto de ley estaba programado para una votación el martes después de que la medida fuera aprobada por un tercer comité el lunes por la noche luego de casi dos horas de debate y audiencias.
Los autores dicen que el proyecto de ley es necesario para mantener a los padres informados sobre lo que se les enseña a sus hijos en las escuelas. Los críticos advierten que podría poner en peligro la salud mental y la seguridad física de los estudiantes transgénero.
Una versión del proyecto de ley fue aprobada por el Senado el año pasado y se espera que la medida revisada consiga aprobación nuevamente en el Senado. También tendría que pasar por la Cámara Baja, donde los republicanos están a un escaño de la mayoría y probablemente necesitarían algo de apoyo demócrata para lograrlo.
Kelly Durden-Posey es madre de tres niños con uno en tercer grado y dos que pronto comenzará el jardín de niños en el condado de Cabarrus.
“Afectaría directamente a todos mis hijos y lo que están aprendiendo en la escuela”, le dijo a Anthony Kustura, reportero para el Canal 9.
Ella y su esposa creen que el proyecto de ley obliga a las escuelas a excluir a los estudiantes homosexuales y transgénero.
La Coalición de Valores de Carolina del Norte dijo que la Declaración de Derechos de los Padres “abriría canales de comunicación entre los padres y las escuelas, ayudaría a reducir el adoctrinamiento y devolvería a los padres sus derechos fundamentales para supervisar la educación y la formación moral de sus hijos…”.
Una versión similar del proyecto de ley fue aprobada por el Senado estatal el año pasado, pero no obtuvo una votación en la Cámara, pero los legisladores republicanos aumentaron sus márgenes en las elecciones de noviembre.
©2023 Cox Media Group