Telemundo

Controversia en CMS por seminario que aborda presencia de ICE en escuelas

Controversia en CMS por seminario que aborda presencia de ICE en escuelas

Un seminario dirigido a maestros y directores del sistema escolar CMS (Charlotte-Mecklenburg Schools) ha generado preocupación entre familias inmigrantes y organizaciones comunitarias.

El webinar, que debe ser completado antes del inicio del año escolar en agosto, instruye al personal educativo sobre cómo actuar si agentes de ICE (Inmigración y Control de Aduanas) se presentan en las escuelas.

Uno de los puntos más controversiales del seminario es que advierte que ICE podría estar presente no solo en la recepción de las escuelas, sino también en los estacionamientos.

“Me parece una situación súper impresionante”, dijo Pamela Tenorio, madre de un estudiante en CMS. “Se supone que las escuelas son el lugar seguro de nuestros hijos”.

Según trascendió, la capacitación se alinea con directrices establecidas durante la administración Trump, que permiten la entrada de ICE a lugares tradicionalmente considerados sensibles, como iglesias y escuelas.

La Coalición Latinoamericana ha expresado su inconformidad, argumentando que CMS debió haber tenido un contacto más directo con las familias antes de implementar la medida.

“El trauma que puede causar en un niño... esa preocupación, esa incertidumbre, es muy real”, comentó Alba Sánchez, vocera de la organización.

Sin embargo, no todos ven el seminario como una amenaza. Gilberto Pagán, de la organización Hispanos del Sur, aseguró que el impacto sería mínimo y se limitaría a casos muy específicos.

Noticias Charlotte solicitó una declaración oficial a CMS, pero el distrito solo compartió la presentación digital del seminario.

0