Telemundo

Incremento de violencia de pandillas en Charlotte: ¿Mito o Verdad?

Incremento de violencia de pandillas en Charlotte: ¿Mito o Verdad?

Aumenta la cantidad de jóvenes que se unen a pandillas en Carolina del Norte.

Veremos lo que CMPD planea hacer para ponerle un freno.

El gobernador Josh Stein mencionó un aumento drástico en la violencia juvenil de pandillas. La  semana pasada Noticias Charlotte reportó que hay al menos 4,000 pandilleros en el estado.

¿Pero que está pasando en Charlotte?

“El problema de las pandillas en Charlotte es algo que lleva muchos años. No es nada nuevo,” dice Claudio Jiménez , oficial de CMPD. “Es una situación que en unos aspectos lamentablemente ha crecido.”

Emilia Darquea se subió a una patrulla y recorrió el sur de la ciudad con el oficial Jiménez.

Nos dijo que entre las pandillas de las cuales han notado una presencia más prominente entre los hispanos están la Mara Salvatrucha y el Tren de Aragua.

Pero la tendencia que más les preocupa son las edades de quienes son parte de estas pandillas.

“Hemos visto casos de chicos de 12 años cometiendo este tipo de crímenes violentos con un arma de fuego,” dijo.

Un aumento del 50% en 3 años, así lo aseguró la comisión del crimen del gobernador.

“La vida en la calle no tiene un sistema de jubilación usted o termina de dos formas: o preso o muerto.”

Un problema que CMPD dice que batalla como parte de su trabajo diario, pero también al cual le asignaron una división especializada de policías.

“Creo que son como 15 oficiales y tenemos grupos en las divisiones que se especializan en atacar situaciones de crímenes violentos.”

El oficial Jiménez trabaja en la división de Steele Creek de CMPD.

Nos comentó que las áreas con más actividad de pandillas son “históricamente la Nations Ford y la Arrowood, la Old Pineville Road, la South Boulevard.”

Además del esfuerzo en las calles, CMPD emprendió una misión maratónica: dirigir a los jóvenes por un buen camino, antes de que puedan comenzar una vida criminal.

“Tenemos el programa ‘Explorers’ y otro de ‘Cadetes’ para el veranos, mini academias, diferentes formas o cosas que tenemos para trabajar con la juventud en riesgo”, destaco el oficial Jiménez.

Los programas de verano e información de cómo inscribirse los pueden encontrar aquí.

0